La dirección de Saint Gobain pedirá al Gobierno que "cuantifique" las ayudas
Los trabajadores celebran una asamblea para abordar el contenido de la segunda reunión mantenida con la dirección
PPLL
Jueves, 20 de noviembre 2014, 20:10
La dirección de Saint Gobain Glass Renedo se ha comprometido hoy con el comité de empresa a solicitar al Gobierno regional que cuantifique las ayudas que estaría dispuesto a poner a disposición de la fábrica para evitar el cierre y garantizar la viabilidad y futuro de la planta de Vioño de Piélagos.
Así lo ha asegurado a Efe el presidente del comité de empresa, Javier Ruiz, tras la celebración, esta tarde, de una asamblea de trabajadores para explicarles el contenido de la segunda reunión mantenida con la dirección esta mañana, dentro del proceso abierto tras el anuncio de cierre de la factoría.
Ruiz ha destacado que le han presentado a la empresa las tres propuestas que "pone sobre la mesa" el Gobierno de Cantabria , que sigue sin detallar porque, ha dicho, así lo acordaron con el Ejecutivo regional, y ha afirmado que la dirección "ya las conocía", por lo que ha manifestado "no entender" que primero dijera lo contrario.
En su opinión, "la pelota está ahora en el tejado" de la dirección que "quiere conocer por escrito, de manera auditada y cuantificada", las ayudas que el Gobierno está dispuesto a ofrecer y "espera" que, para el próximo jueves, 27 de noviembre, día en que se volverán a reunir con la empresa, ya "se pueda saber algo" al respecto.
Javier Ruiz ha insistido en que la fábrica de vidrio de Vioño es "viable" y, a su juicio, así se lo han demostrado a la dirección, a través de sus asesores que "han ido desmontando" los argumentos que les planteaba la empresa sobre, por ejemplo, la existencia o no de mercado dentro de tres años.
"Han visto que no tenía ni pies ni cabeza lo que nos estaban contando y, tras un receso, es cuando se ha planteado la posibilidad de estudiar las ayudas que ofrece el Gobierno de Cantabria ", ha señalado.
Ha reiterado que la intención de la empresa "sigue siendo el cierre" de la planta y llevar a cabo "una deslocalización encubierta" y ha asegurado que, hasta que la dirección no diga que el cierre es "definitivo" y "total" y "se hayan cerrado todas las puertas", el comité de empresa "seguirá luchando" por la viabilidad de la fábrica.
Ruiz ha recordado que mañana, viernes, continúan las concentraciones frente a la entrada de la factoría, de 8 a 10 horas y de 14 a 16 horas, y que, tanto el lunes, día 24, como el miércoles, 26 de noviembre, habrá paros de cuatro horas de duración en cada uno de los tres turnos de trabajo.
Además, el día 26, se unirán, pero a través de concentraciones, los compañeros de todas las plantas del grupo en España, en apoyo a los trabajadores de Vioño de Piélagos y para mostrar su rechazo al cierre de la fábrica cántabra
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.