«Ahora es más fácil lograr la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional»
Los municipios que buscan un mayor reconocimiento de sus fiestas aplauden la nueva orden del Ministerio que regula esta distinción
Los municipios de Cantabria que quieren que sus fiestas sean declaradas de Interés Turístico Nacional o Internacional han acogido con los brazos abiertos la nueva ... orden publicada el pasado 7 de agosto en el Boletín Oficial de España por el Ministerio de Turismo y que establece los requisitos a cumplir a partir de ahora.
Como ya publicó este periódico el pasado domingo, la principal modificación tiene que ver con las actuaciones promocionales que las fiestas declaradas de interés turístico nacional e internacional han de realizar «para posicionarse en esta sociedad de la información». La existencia de una página web del evento y su posicionamiento y la presencia en redes sociales son algunos de los nuevos requisitos que exige ahora el Ministerio de Turismo.
De las doce fiestas de Interés Turístico Nacional que Cantabria creía poseer, seis de ellas no estaban reconocidas así por el Ministerio Turismo. Además del Coso Blanco, de Castro Urdiales, carecen también de esta consideración La Folía, en San Vicente de la Barquera; el Día de Campoo, de Reinosa; la Gala Floral de Torrelavega; el Carnaval de Santoña; y el propio Día de Cantabria -o de la Montaña-, en Cabezón de la Sal, pese a que tanto el Gobierno regional como los propios ayuntamientos pensaban que sí lo poseían. A estos municipios se suma el de Ampuero, que está tramitando el expediente para conseguir la consideración nacional de sus Encierros y Laredo y Molledo, que pretenden que la Batalla de Flores y La Vijanera, respectivamente, sean declaradas de Interés Turístico Internacional.
«La orden se adapta a las nuevas formas de comunicación y al uso de nuevos canales»
Eva Bartolomé | Directora General de Turismo
El alcalde de Santoña, Sergio Abascal (PSOE), cree que «ahora va a ser bastante más fácil conseguir el título que pensaba que tenían sus populares Carnavales». De hecho, dice que el cambio de la orden para que contasen las informaciones en internet «fue una de las propuestas que realizamos en su momento al Gobierno de Cantabria». «A falta de leer la letra pequeña de la orden, seguro que nos facilita las cosas. Retomaremos el expediente».
De su lado, la alcaldesa de Laredo, Charo Losa (PSOE), cree que la nueva orden «ha abierto las puertas para que la Batalla de Flores adquiera a medio plazo el rango de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Un deseo largamente esperado y que ya avanzó la directora general de Turismo, Eva Bartolomé, en el transcurso del acto de presentación de la 110ª edición que tuvo lugar recientemente».
«La nueva orden nos da facilidades para recopilar las informaciones que dan difusión a los Encierros»
Borja Aguado | Concejal de Festejos de Ampuero
Losa considera que la modificación de parte de la normativa hasta entonces en vigor, facilitando la aportación al expediente declarativo de documentos digitalizados o en soporte vinculado a las nuevas tecnologías de la información, «supone para la Batalla de Flores un gran paso toda vez que, los ciento nueve años de historia transcurridos desde sus inicio, no pueden ser compendiados y acreditados en gran medida en soportes hasta entonces al uso como era el papel, pues una gran parte de esos archivos originales no obran como peticionarios en nuestro poder, pero sí lo están en soporte digitalizado». «Estamos plenamente convencidos, y ahora más si cabe, que la edición de 2020 de la Batalla de Flores llevará marcado en oro el distintivo de Fiesta de Interés Turístico Internacional», añadió.
«Estamos convencidos de que la Batalla de Flores será en 2020 de interés turístico internacional»
Charo Losa | Alcaldesa de Laredo
En Ampuero, también creen que la nueva orden «nos dará facilidades, ya que será más sencillo conseguir las noticias que dan difusión a la fiesta», según apunta Borja Aguado, edil de Festejos. «En nuestro caso tenemos información de las fiesta en la web municipal y también tenemos un perfil en redes sociales».
Reajuste de las ayudas
Pero si hay alguien «muy satisfecha» con esta nueva normativa es la Consejería de Turismo, «porque se adapta y da respuesta a las nuevas formas de comunicación de hoy en día y al uso de nuevos canales a través de las redes sociales». Y la satisfacción es doble porque, según recuerdan, este cambio y los nuevos criterios aplicables responden a una petición expresa del Gobierno regional a la Secretaría de Turismo del Gobierno de España. La petición la realizó la directora general de Turismo. «Estamos muy satisfechos porque ésta es la segunda petición que hemos realizado a la secretaria de Estado de Turismo desde su nombramiento y tanto la primera (con la agilización de la señalización de la cueva de Covalanas y la mejora del cupo de señales Sistho), como ésta relativa a los requisitos de nombramiento de las Fiestas de Interés Turístico han sido atendidas».
Bartolomé apuntó que, a partir de ahora, «adaptaremos las bases de la orden de ayudas regional destinada a estas fiestas para ajustar el coeficiente del importe de la ayuda en función de su categoría regional, nacional o internacional».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.