Borrar
Borja Gutiérrez y Rubén Solana.
Cantabria busca el cetro del Nacional de Coctelería en Pamplona

Cantabria busca el cetro del Nacional de Coctelería en Pamplona

Borja Gutiérrez y Rubén Solana están representando a la región en el concurso que se celebra esta semana

Diego Ruiz

Santander

Lunes, 25 de noviembre 2019, 15:34

Borja Gutiérrez, del Clandestino, en Santander, y Rubén Solana, de la Taberna Solía, en Liaño de Villaescusa, serán los dos representantes cántabros en el Concurso Nacional de Coctelería que se celebra en Pamplona hasta el próximo sábado, 29 de noviembre.

Ambos candidatos a liderar este campeonato tienen sobrada experiencia. En el caso de Borja Gutiérrez, hay que destacar que es el vigente campeón Panamericano de Coctelería y campeón de Cantabria, por tercer año consecutivo. Es además, medalla de oro en el nacional de Tiradores de Cerveza, titulo conseguido en 2016. Borja será el representante cántabro en el apartado de long drink (trago largo) para jefes de barra. Es reseñable también su primera posición en la primera Ruta de la Coctelería de Cantabria celebrada el pasado año, organizada por la Asociación de Hostelería de Cantabria.

Rubén Solana, por su parte, defenderá a nuestra región en el concurso destinado a jóvenes barmans. Él es el actual campeón en esta categoría de jóvenes profesionales y por delante tiene un futuro prometedor. Rubén es hijo de Óscar Solana, que cuenta con un extenso palmarés en concursos de este tipo.

Cuatro cócteles

Las bases del Concurso Nacional de Coctelería, que cumple su edición número sesenta y seis, figura que los jefes de bar, como es el caso de Borja Gutiérrez, elaboren cuatro cócteles: un long drink, un gin tónic, un cóctel con vino y un cóctel tiki, una preparación habitual en el mundo de la coctelería y que consiste en el empleo de rones y frutas tropicales. Cuatro preparaciones para nada desconocidas para el cántabro.

En cuanto a los jóvenes barmans, estos también que preparar cuatro combinaciones, en su caso, un cóctel sin alcohol, un long drink, un cóctel con vino y el tiki.

Pero además de mostrar sus habilidades con la coctelera, los concursantes de esta edición deberán superar una prueba complicada. Todos ellos tendrán que realizar el recorrido que hacen los mozos durante los encierro de San Fermín, por el centro histórico de la capital navarra, con bandeja y bebidas. Serán en total 875 metros de esfuerzo en ese mítico camino que parte de la Cuesta de Santo Domingo, para después afrontar los tramos del Ayuntamiento, Mercaderes, Estafeta, Telefónica, Callejón y Plaza de Toros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria busca el cetro del Nacional de Coctelería en Pamplona