Igual y Gómez de Diego eluden explicar los datos de criminalidad de Santander
Tras la Junta Local de Seguridad, que aborda la situación de la protección ciudadana y repasa los eventos previstos, no hicieron valoraciones públicas del balance del año pasado
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, y la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, se reunieron ayer en el marco de ... la Junta Local de Seguridad, que se convoca anualmente para analizar la situación de la seguridad ciudadana y repasar los eventos previstos, y eludieron explicar los datos del balance de criminalidad de 2023 en la capital cántabra, publicado hace una semana por el Ministerio de Interior. O al menos eso se puede entender de la nota de prensa conjunta que remitió el Ayuntamiento a los medios de comunicación tras el encuentro. Es decir, se abordó de forma interna, pero no dedicaron ninguna línea del comunicado, por ejemplo, al aumento de los delitos sexuales experimentado en el municipio.
Aunque cabe recordar que Gómez de Diego sí que realizó una valoración sobre los datos a preguntas de El Diario Montañés con motivo de la información publicada el pasado lunes en la que se analizaban precisamente estos números. «Cantabria es una región muy segura, entre las comunidades autónomas más seguras de España en uno de los países más seguros del mundo», fueron algunas de sus palabras. Tal y como avanzó este periódico, es cierto que los índices de delincuencia se encuentran por debajo de la media nacional, pero el total de infracciones penales sí ha crecido en la región, por lo que no debería considerarse una buena noticia.
Tras la reunión celebrada ayer, en la que también participaron miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Policía Local, se acordó reforzar la coordinación y los medios para garantizar la seguridad en Santander, especialmente en verano, «cuando la ciudad albergará multitud de actividades y eventos que, por su naturaleza o posibilidad de congregar numerosas personas, puedan tener un potencial impacto en la seguridad ciudadana».
El análisis de estos datos revela que los delitos que atentan contra la libertad sexual aumentaron en Cantabria de los 101 registrados en 2022 a los 123 de 2023; aunque cayeron aquellos en los que hubo penetración, en total, 34 el pasado año. Un delito que creció en Santander y descendió en Torrelavega. Así, en la capital cántabra se produjeron a lo largo de 2023 56 delitos contra la libertad sexual, un 19,1% más con respecto al año anterior. También se incrementaron las agresiones con penetración -se produjeron dieciséis-, un 23,1% más que en 2022.
A los malos datos de Santander en este ámbito también hay que sumar que a principios de marzo se dio a conocer que la Fiscalía solicitaba una pena conjunta que ascendía a más de cien años de cárcel para cuatro hombres acusados de una violación grupal a una joven de 22 años de edad durante las fiestas de la Semana Grande de Santander de 2022. Además, hay una quinta persona -también varón- que participó en los hechos y que no pudo ser identificado.
La reunión acordó reforzar la coordinación en materia de seguridad de cara al verano
Una noticia de gravedad de la que no se informó hasta que no se celebró el juicio, más de año y medio después de suceder. La Policía Nacional, que tampoco se pronunció al respecto, se justificó señalando que «se decretó el secreto del sumario y que la víctima era vulnerable». Sin embargo, fuentes del caso certificaron a este periódico que «en ningún momento se decretó secreto de sumario». Tampoco se pronunciaron al respecto en el tiempo transcurrido ni el Ayuntamiento de la capital ni la Delegación del Gobierno.
La comisión 8M convocó una manifestación en Santander en apoyo a la víctima y manifestó su incredulidad porque la noticia no trascendiera a la opinión pública en su momento.
En este contexto, llama la atención que no se haya producido ninguna valoración al respecto de forma pública tras la celebración de la Junta Local de Seguridad celebrada ayer, aunque otros años la tónica también haya sido la de informar de los planes previstos para el verano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.