Borrar
Urgente Cinco kilómetros de retenciones en la A-8 a la altura de Muskiz sentido Cantabria
El paseo fluvial de Potes, inundado.

"El Deva baja que mete miedo"

El paseo fluvial de Potes está inundado y no cesa de llover, lo que hace esperar una crecida del caudal a lo largo del día

Pedro Álvarez

Viernes, 30 de enero 2015, 12:55

Las fuertes lluvias que están cayendo en la comarca lebaniega han aumentado de forma extraordinaria el caudal de los principales ríos, lo que, unido al desnieve, ha producido el desbordamiento del río Deva a su paso por la villa de Potes. "El río baja que mete miedo, marea solo verlo y oírlo, es impresionante", comenta Francisco López, que asegura que "en toda mi vida he visto algo parecido".

La mayor parte del paseo fluvial de Potes está inundado y no cesa de llover. Debajo de la Torre del Infantado, donde se unen los ríos Deva y Quiviesa, es donde se nota la mayor fuerza del río Deva, ya que el río Quiviesa baja crecido, pero más suave. Se espera que a medida que avance el día aumente más el caudal de ambos ríos, aunque en la villa no temen que lleguen a inundarse las casas, por la diferencia de altura con los cauces.

También hay problemas en el desfiladero de La Hermida, "caen piedras, hay ramas tiradas por la carretera...", añade López.

Otros puntos de la cuenca

El Deva ya se ha desbordado en diversas zonas de su cuenca. Los mayores problemas se registran en Val de San Vicente, en concreto en Molleda. En esta localidad, tan castigada por las inundaciones, el río ya ha anegado algunos terrenos privados y amenaza incluso la carretera que comunica con Liébana.

Distintos han sido los problemas en San Vicente de la Barquera, con los arenales inundados, el acceso a la playa cortado en algunas zonas y diversos problemas de inundaciones que han obligado a intervenir a los servicios municipales. Tras cesar la lluvia la situación ha mejorado en la villa, aunque todo el operativo de seguridad continúa en alerta.

En la zona de Liébana el Deva se encuentra en 'prealerta', según los últimos datos de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, mientras que en sus últimos kilómetros ya baja desbordado en varios puntos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes "El Deva baja que mete miedo"

"El Deva baja que mete miedo"